Dividimos el trabajo en 3 grandes bloques:
• Implementación del Programa de Compliance
• Formación a empleados y directivos
• Acciones de seguimiento, vigilancia y control
FASE 1. IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE COMPLIANCE
1.1 Realizamos una 1ª reunión preliminar en su empresa para abordar los siguientes temas:
• Introducción al manual de Compliance.
• Ámbito interno: definición de las actividades y áreas de la empresa.
• Ámbito externo: análisis de mercado.
• Designación comité COMPLIANCE OFFICER.
• Personal vinculado DPTO. COMPLIANCE.
1.2 Período de consultas.
• Check-list de + de 400 preguntas por cada departamento.
• Identificación de las actividades de riesgo de cada departamento.
1.3 Elaboración del Manual de Compliance.
Con la información recabada, elaboramos sobre su empresa:
• Informe de actividades de riesgo.
• Informe de conductas de riesgo.
• Elaboración Políticas corporativas.
• Procedimientos y directrices.
• Código de ética
FASE 2. FORMACIÓN
• Formación a empleados.
• Formación a directivos.
• Definición del régimen disciplinario.
• Canal de denuncias.
FASE 3. VIGILANCIA, SEGUIMIENTO Y CONTROL
Esta última fase se lleva a cabo de forma continuada para que el Programa de Compliance se encuentre actualizado y sea eficaz.
• Protocolos de acción.
• Comunicaciones periódicas por departamentos.
• Fichas de registro y control.
• Welcome pack futuro personal relacionado Comité C.
“Tener implantado un Programa de Compliance deviene un elemento clave para la reputación de la empresa y aumenta claramente su competitividad, abriéndole puertas a mercados cada vez más exigentes”.
Encarnita Hervías L.
Dpto. Compliance